Falsos mitos sobre el suelo pélvico que deberías conocer

25 Ago, 2025

El suelo pélvico es una parte fundamental de nuestro cuerpo, pero a menudo se habla poco de él y circulan muchos falsos mitos que generan confusión. En nuestra clínica de fisioterapia en Villarreal vemos cada semana a mujeres y hombres sorprendidos al descubrir que lo que creían sobre esta zona no siempre es cierto.

Aquí te dejamos algunos falsos mitos sobre el suelo pélvico:

Mito 1: “El suelo pélvico solo se afecta en mujeres mayores”

Nada más lejos de la realidad. Los problemas pueden aparecer en cualquier etapa: después de un parto, en personas jóvenes que practican deporte de impacto o incluso en hombres tras una cirugía.

Mito 2: “Si no hay pérdidas de orina, está bien”

Las pérdidas son solo una de las señales, pero también puede haber síntomas como dolor en las relaciones sexuales, sensación de peso o dificultad para activar el abdomen.

Mito 3: “Con hacer Kegels basta”

No siempre. En algunos casos el suelo pélvico está demasiado tenso y necesita relajarse antes de fortalecerse. Por eso es tan importante una valoración individual.

Mito 4: “Después del parto vuelve solo a la normalidad”

El embarazo y el parto cambian el cuerpo. Sin una recuperación guiada, es común que aparezcan molestias o debilidad con el tiempo.

Mito 5: “Si hago deporte ya lo tengo fuerte”

El deporte es saludable, pero no siempre protege el suelo pélvico. Sin una buena coordinación con la respiración y el abdomen, ciertos ejercicios pueden sobrecargarlo.

En resumen, el suelo pélvico no se entiende solo con mitos ni recetas generales. Una valoración de fisioterapia especializada en Villarreal es la clave para cuidarlo y prevenir problemas futuros.

¿Quieres saber más sobre tu caso? Reserva tu valoración en nuestra clínica y empieza a cuidarte desde hoy.

Cristina Cortell